Estamos comprometidos en todos los niveles, incluyendo:
A través de compromisos ambientales:
- Obtenemos productos con la etiqueta MSC (pesca sostenible)
- Promocionamos nuestros coproductos (cuero de atún, alimentación animal)
- Proporcionamos nuestros fertilizantes orgánicos.
- Somos socios de la Fundación Proyecto Rescate Oceánico (Concienciación del público en general, particularmente de los jóvenes, sobre el estado del medio ambiente de ríos, mares y océanos)
- Y estamos liderando una colaboración con Ecocean (participación en el mantenimiento de la biodiversidad del medio acuático)
Pero también a través de iniciativas de calidad:
- Establecemos especificaciones muy específicas con nuestros proveedores, para garantizar la calidad de nuestros productos, desde la pesca hasta el plato.
- Hemos hecho de la seguridad sanitaria nuestra prioridad, en particular mediante el desarrollo de un laboratorio de análisis interno.
- Nuestra fábrica está certificada IFS
Desde 2019, participamos junto con Project Rescue Ocean. Este compromiso se refleja en acciones concretas como la participación en limpiezas con nuestros equipos, a través de la promoción de la asociación durante eventos o incluso brindando apoyo financiero para que Project Rescue Ocean pueda llevar a cabo el mayor número de acciones posibles durante todo el año. Porque el respeto por el medio ambiente, y en especial el de los océanos, es fundamental para nosotros.
La innovación y el medio ambiente están en el centro de nuestro pensamiento. Por eso estamos especialmente interesados en dar una segunda vida a los residuos producidos por nuestra actividad de procesamiento de productos del mar.
En lugar de tirar nuestro excedente, lo convertimos en alimento para animales o, en el caso de los restos de piel de atún, lo transformamos en un nuevo producto: el cuero. Así creamos La Maison Pantuna, una marca de calzado ético y eco-responsable elaborado a partir de residuos marinos.
Con certificación MSC Multi-site, ofrecemos muchos productos certificados MSC.
La etiqueta MSC se aplica exclusivamente a peces silvestres provenientes de pesquerías que han sido certificadas según el Estándar MSC. Cada pesquería certificada por el MSC ha sido evaluada de forma independiente por su impacto en los ecosistemas marinos.
A lo largo de toda la cadena de suministro, desde el océano hasta el plato, el pescado certificado por el MSC se separa del que no lo es. De este modo, están claramente identificados para poder rastrearlos hasta su fuente original.